domingo, 15 de diciembre de 2013

Metodología

Lo primero que llevamos a cabo para la realización del trabajo fue elaborar una entrevista homogénea y compacta, que tuviese relación con la temática de nuestro trabajo (los periódicos), para así poder realizar con facilidad una comparativa entre las opiniones de los diferentes expertos que íbamos a abordar. Más tarde nos dispusimos a buscar los diferentes contactos y comunicarnos con ellos para concertar una hipotética entrevista. Esta parte nunca es fácil: lo normal es que no se concerten ni el 50% de las entrevistas que se pretenden (independientemente del número especificado para este trabajo), de modo que para nosotros no ha sido una excepción. Es más, muchos de los contactos que obtuvimos ni siquiera contestaron a nuestros mails. Dentro de este grupo tenemos a: Que.es, La Razón, Diario.es, ABC, El Periódico, Ignacio Escolar (éste en dos ocasiones) o El Jueves. También se ha intentado contactar por teléfono con La Vanguardia y Cinco Días; también llamamos a Intereconomía para ponernos en contacto con La Gaceta, pero sin éxito. Pronto comenzaron a llegarnos respuestas, y además satisfactorias. Arsenio Escolar quiso hacernos un hueco y conseguimos entrevistarlo en la redacción del 20minutos.es. Enric Sopena, Director del Plural.com, también accedió a recibirnos en su despacho en la Calle de Santa Catalina, en la redacción del diario. Pudimos llegar hasta la el diarui online Público, en la calle Gran Vía, para entrevistar a Yeray Calvo, redactor del medio. Raquel González accedió también. Nos encontramos con ella en la librería La Malatesta en la calle de Jesús y María, en Tirso de Molina. El director de Mongolia, Eduardo Galán nos recibió en el Café Moderno, en la Plaza de las Comendadoras, en el barrio de Malasaña. Nos abrieron las puertas de la redacción del diario As para que pudiesemos encontrarnos con su subdirector y jefe de As.com, Luis Nieto. Por último nos adentramos en las fronteras del medio digital infolibre, para entrevistar al redactor Miguel Ángel Villena.


Durante el tiempo en que realizamos las entrevistas también fuimos ideando y elaborando nuestro blog, con la platafarma Blogger. Una vez realizadas las entrevistas y teniendo el blog en pleno funcionamiento, nos dispusimos a editar el sonido e imagen de cada uno de los vídeos para ajustarlos en la parrilla, estructurada previamente. Creamos también una plataforma con el Google Maps para poder ubicarnos en cada entrevista realizada, añadiendo cierta información sobre el encuentro, el medio y el periodista. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario